🎭 Tipos de perfiles habituales en LinkedIn (para tu próxima expedición a la jungla profesional)

🧠 Tipología profesional del LinkedIn moderno
(o cómo sobrevivir en la red social más intensamente seria del mundo)
LinkedIn ya no es solo un currículum con foto. Es una jungla, un teatro, un escaparate, y en algunos casos, una trinchera emocional. Aquí conviven desde líderes espirituales de la gestión hasta narcisistas de 7 colores envueltos en frases de Paulo Coelho con filtros azul corporativo.

Por eso, hoy quiero presentarte una clasificación rigurosamente científica (es decir, inventada) de los perfiles más habituales que encontrarás en esta red.

🥵 1. El Bukake Laboral
Publican posts que parecen una lluvia dorada de logros, hashtags, gratitud forzada y emojis de fueguito. Se autofelicitan por trabajar 80 horas a la semana y no morir.

“Estoy agradecido, emocionado y en shock por haber sido seleccionado como embajador del liderazgo cuántico transversal en mi empresa. 🚀💡 #Grateful #Hustle #WorkEthic #NeverGiveUp”

👉 Lo que realmente dicen: “Mira lo mucho que valgo. Confírmamelo. Ahora.”

✝️ 2. Los Purificadores de la Esencia de LinkedIn
Te miran mal si publicas un meme, si haces una broma o si cuestionas al CEO de una multinacional.

“LinkedIn no es Facebook. Aquí venimos a crecer profesionalmente y compartir valor, no tus fotos de perro ni tus ironías de freelance rebelde.”

👉 No olvides hacer genuflexión ante el algoritmo.

📜 3. Los Quedaways
Maestros del hilo motivacional con moraleja incluida. Siempre hay lecciones valiosas en todo. Incluso cuando se les cae el café.

“5 cosas que aprendí al ver cómo mi taza se rompía en el suelo:

La vida es frágil.

No todo se limpia con papel.

Un error no te define.

Nadie te va a ayudar.

El éxito es una servilleta emocional.”

👉 Si no hay «lección», no vale. Y si no va con numerito, tampoco.

😢 4. Los Lloriqueitors
Publican historias de drama laboral nivel telenovela. Pero todo acaba mágicamente bien porque ellos creen en sí mismos.

“Me despidieron, me dejaron, me rompí una pierna, pero hoy soy CPO en una startup de unicornios. Cree en ti.” 🦄

👉 El storytelling lo aprendieron en un curso de persuasión emocional y no dudan en usarlo.

🧘 5. El Coach Multiplicador Serial
CEO de su propio ego. Te ayuda a escalar tu propósito, monetizar tu esencia y convertir tu autenticidad en ingresos pasivos.

“Ayudo a líderes inconformes a reconectar con su energía para liberar su impacto y dejar legado.”

👉 Si ves «mentor», «estratega», «conferencista» y «propósito» en una misma frase, ya sabes.

🐶 6. El Reclutador Buen Rollo™
Publica memes de perritos, frases inspiradoras y corazones azules. Luego te hace una entrevista y nunca vuelve a escribirte.

“Buscamos un crack que respire pasión por la tecnología y trabaje por amor al arte.”
Salario: el cariño de tu equipo.

🧢 7. El Crypto-bro Reformado
Antes vendía shitcoins con nombres de animales. Hoy viste americana y te habla de regulación, ETFs y “activos digitales en el entorno institucional”.

“Yo siempre supe que Bitcoin tenía un rol estructural en el nuevo paradigma financiero.”

👉 Spoiler: aún guarda 3 NFTs de monos en un Ledger.

🖼️ 8. El Nostálgico Corporate
Exdirectivo de multinacional despedido hace 4 años que aún publica fotos con su antiguo equipo y escribe posts como cartas de amor no correspondido.

“Extraño aquellos cafés de las 8:00 antes del daily. Ser parte de algo grande no tiene precio.”

📊 9. El PowerPoint-preneur
Ha fundado 14 startups en Notion. Vende cursos para hacer más cursos. Su éxito es inversamente proporcional al número de herramientas que usa.

“Automatiza tu energía y delega tu propósito. ¡Te enseño cómo!”

🤖 10. El AI-grifter
Todo su contenido lo escribe GPT y lo firma como si fuera un manifiesto técnico.

“He escalado 12x mi marca personal aplicando micro-prompts neuronales en entornos asincrónicos.”

👉 Traducción: cortapega, buzzwords y cero delivery.

🎁 BONUS: El que se ríe de todos los anteriores
No tiene miedo a publicar memes, ironías o a decir que LinkedIn se ha convertido en una especie de reality show de trajes y dramas laborales.

¿Te suena? 😉

¿Qué otros perfiles añadirías tú?
Déjalo en los comentarios. Esto da para segunda parte, tercera… y especial navideño.