Blog
acceso restringido web, afectados Cloudflare, bloqueo CDN, bloqueo Cloudflare, bloqueo IP, censura Internet, Cloudflare España, daños colaterales, denuncias LaLiga, derechos digitales, fútbol gratis, guerra piratería, Javier Tebas, justicia española, LaLiga, operadoras España, piratería fútbol, plataformas afectadas, RootedCON, saltar bloqueo LaLiga, soluciones VPN
David
0 Comentarios
Bloqueos de Cloudflare por parte de LaLiga y Javier Tebas: Situación Actual
Resumen del conflicto
Desde febrero de 2025, LaLiga, bajo la presidencia de Javier Tebas, ha intensificado su lucha contra la piratería de emisiones deportivas ordenando el bloqueo masivo de direcciones IP asociadas a Cloudflare, una de las mayores redes de distribución de contenidos (CDN) del mundo. Aunque el objetivo es impedir el acceso a retransmisiones ilegales de fútbol, la medida está afectando a miles de sitios web y servicios legítimos que nada tienen que ver con la piratería.
Denuncias y Acciones Legales
- Cloudflare ha demandado a LaLiga en los tribunales españoles, buscando la nulidad de la sentencia judicial que permite estos bloqueos, alegando que son desproporcionados, ilegales y dañan el principio de una Internet abierta. Cloudflare denuncia que la orden judicial fue obtenida sin informar al juzgado del perjuicio a terceros y al interés público.
- RootedCON, una conferencia de ciberseguridad, ha presentado un incidente de nulidad contra la sentencia, argumentando que vulnera derechos fundamentales y limita el acceso a la información.
- Demandas colectivas: Propietarios de dominios afectados se han unido para presentar demandas conjuntas solicitando la suspensión de las medidas indiscriminadas.
- El Tribunal de Justicia admitió a trámite el estudio de los incidentes producidos desde el 8 de febrero de 2025, primer día de bloqueos masivos.
Afectados Conocidos
El daño colateral de los bloqueos es masivo:
- Durante la última jornada de liga, se bloquearon más de 2,6 millones de dominios .com, .net y .org, además de más de 15.000 dominios .es en una sola tarde.
- Entre los servicios y plataformas afectados destacan:
- Steam (plataforma de videojuegos): problemas de acceso, partidas guardadas y elementos de la interfaz.
- Redsys (pagos online), Twitch, Vimeo, Vercel, X (Twitter), RAE, tiendas online, ChatGPT, Agencia EFE, BlueSky, CaixaBank, LinkedIn, Microsoft, Facua, Wikimedia, Github, entre otros.
- Empresas y tiendas online han reportado pérdidas económicas significativas, con casos de ingresos mensuales reducidos de 70.000 a 40.000 euros y pérdidas colectivas superiores a 250.000 euros.
- Los bloqueos afectan a usuarios de todas las principales operadoras españolas: Movistar, DIGI, O2, MásOrange, Orange, Vodafone, etc.
Respuesta de LaLiga y Javier Tebas
- LaLiga defiende que los bloqueos son necesarios para proteger sus derechos de retransmisión y combatir la piratería, acusando a Cloudflare de lucrarse de actividades ilegales y de no colaborar suficientemente.
- Tebas ha confirmado públicamente que los bloqueos continuarán durante los días de partido hasta el final de la temporada 2024/25, calificando de “frikis” a los afectados y negando que haya un daño relevante a terceros.
- LaLiga ha llegado a acuerdos puntuales con otras tecnológicas como Vercel, Akamai, Twitch y Quick.cloud, aunque los errores persisten y se han seguido bloqueando IPs de empresas colaboradoras.
Soluciones Técnicas para los Afectados
Solución técnica | Descripción | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|---|
VPN (Red Privada Virtual) | Cambia la IP del usuario, permitiendo simular acceso desde otro país o región. | Fácil de usar, muy eficaz, muchas opciones | Puede reducir velocidad, algunas son de pago |
Cambiar a datos móviles | Usar la red móvil en vez de la fija, ya que los bloqueos pueden aplicarse de forma asincrónica | Rápido y sencillo | No siempre funciona, limitado por datos |
Proxy | Similar a la VPN, pero menos seguro y menos eficaz en algunos casos | Fácil de configurar | Menos privacidad y protección |
Reclamos y buzones | Algunos servicios han habilitado buzones de reclamaciones para afectados | Puede ayudar a documentar el daño | No resuelve el acceso inmediato |
- Las VPN recomendadas incluyen NordVPN, Surfshark, ProtonVPN, entre otras. ProtonVPN es una opción gratuita con buena reputación en privacidad.
- Usar VPN es la forma más estable y segura de eludir los bloqueos, aunque puede afectar la velocidad de conexión.
- Cambiar a datos móviles puede funcionar temporalmente, ya que los bloqueos no siempre se sincronizan entre red fija y móvil.
- Algunos afectados han creado plataformas y buzones para coordinar reclamaciones y buscar compensaciones.
Perspectivas y Futuro
- Los bloqueos seguirán activos, al menos, hasta el final de la temporada 2024/25. Se espera que la situación se repita en próximas temporadas si no hay intervención judicial o revisión del sistema de filtrado.
- El debate sobre la proporcionalidad, legalidad y el respeto a los derechos fundamentales sigue abierto, con recursos judiciales en curso y presión social creciente.
En resumen, la estrategia de LaLiga y Javier Tebas contra la piratería está generando un enorme daño colateral a servicios legales y usuarios en España, ha desencadenado acciones legales de Cloudflare y otros afectados, y la única solución técnica efectiva a corto plazo para los usuarios es el uso de VPNs para eludir los bloqueos.
Publicar comentario